Comunidad comunabici comuna #comunabici Puntos Bici-Friendly bicfriendly bikefriendly bike friendly Manden Yerba Blog de viaje uruguay volkswagen kombi sudamerica latinoamerica viajes bici bicis bike bicycle filosofia philosophy filosofía ciclista, mate, yerba, uruguay, mates, yerba mate, yerbamate, matear, mateando, bicicleta, bicicletas, bicicleteada
Físicamente iba en un ómnibus de la línea 181, sentado contra la ventana, en uno de los primeros días frescos de este otoño del Sur, con destino al Hospital de Clínicas en Montevideo. Mi mente sin embargo, andaba por otros lados, por dónde Plinio Apuleyo Mendoza me llevaba con sus relatos sobre la vida de Gabriel García Márquez: Las noches heladas de París, la agitación popular de Caracas, el calor de Barranquilla y el caribe colombiano y por La Habana y las sierras de Cuba,
Desde hace horas caminamos en ascenso, con tramos de piedra cuando tenemos suerte o barro, mucho barro, en los lugares más complicados. Afortunadamente, antes de comenzar la travesía nos advirtieron que hacía días que llovía en la montaña, por lo que debíamos llevar botas, sí o sí. La experiencia nos ha mostrado que desobedecer esas recomendaciones es estúpido, por lo que no sólo haríamos caso a esa, sino a la otra advertencia que todos en el pueblo (Salento), nos habían hech
¿Existirá la posibilidad de que nos deje estacionar la kombi y armar la carpa para pasar la noche en su finca? Le habíamos preguntamos con Julia al Don que estaba sentado debajo del alero de una de las tantas estancias que hay en el camino, en la zona de los valles, en el departamento del Tolima. Vestía parecido a como lo hacen los gauchos en Uruguay. Botas de cuero, bombacha de campo y camisa a cuadros. Tenía unos setenta años, por lo menos. No contestó enseguida. Así que lu
Es jueves al mediodía en Bogotá. Estamos en el barrio La Candelaria, parte del casco histórico de la capital colombiana.
Leticia, una francesa que el Vasco había conocido en Montevideo, nos recibió en su casa, y desde hace más de un mes paramos acá.
La pintoresca casa antigua de maderas rústicas se llama El Sauco, en ella vive con otras dos francesas y sus respectivos novios, un colombiano y un brasileño, además de una chica estadounidense. Cada lugar en el que estamos, de
Desde antes de llegar a Colombia me intrigaba conocer cómo vivía el país el momento histórico, en el que las negociaciones por las paz dieron lugar a una tregua de cese al fuego. Lo que nunca imaginé, es que iba a tener la posibilidad de pasar un fin se semana en un campamento organizado por el movimiento guerrillero. Estando en Bogotá, me entero de que las FARC organizaban una Vigilia por la paz y la reconciliación, con el objetivo de que se implemente por fin la Paz definit
El domingo a las 7 de la mañana teníamos que estar en la vereda Las Morras para que los guerrilleros pasen a buscarnos junto al resto de los asistentes, y así llevarnos hacia el lugar donde se realizaría el campamento de la Vigilia por la Paz y reconciliación, organizado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La idea de abrir las puertas a la gente en un campamento, había surgido como respuesta a que el Presidente Santos había dispuesto el 31 de octubre c
Después de seis meses de viaje, el domingo 2 de octubre entramos a Colombia, quinto país que recorremos.
Sin haberlo programado, llegamos a la frontera que nos llevaba de Ecuador al país cafetero justo el día en que se desarrollaba el plebiscito por la paz entre el gobierno y la guerrilla. Lo que no sabíamos era que el cruce iba a estar cerrado, por lo que tuvimos seis horas de espera -más otras cuatro de trámites migratorios- junto a otros centenares que también se disponía
Casi son las 10 de la mañana. Somos cinco que desde hace rato, tomamos unos mates sentados al rededor de la mesa ratona, debajo del quincho, pegado a la entrada a la cocina del hostel. Sabemos que en cualquier momento aparecerá Flavio. Flavio, es quién nos trae nuestra dosis de avena polaca diaria. En cuanto llegamos a Montañita nos advirtieron sobre la adicción que genera ese postre dulce que según nos decían: después que lo probás, no parás más. Y así fue.
Caímos en la ten